Ecomuseo de la Fauna. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca

Dirección: Pl. Castillo, 22330 Aínsa, Huesca, España.
Teléfono: 974500597.
Página web: quebrantahuesos.org
Especialidades: Museo de ciencias, Parque ecológico, Museo, Museo de zoología, Tienda de recuerdos, Atracción turística, Zoo.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario, Restaurante, Amigable con LGBTQ+, Espacio seguro para personas transgénero, Recomendable para ir en familia, Actividades para niños, Descuento familiar, Descuentos para niños, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 557 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Ecomuseo de la Fauna. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos

Ecomuseo de la Fauna. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos Pl. Castillo, 22330 Aínsa, Huesca, España

⏰ Horario de Ecomuseo de la Fauna. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos

  • Lunes: 11 a.m.–7 p.m.
  • Martes: 11 a.m.–7 p.m.
  • Miércoles: 11 a.m.–7 p.m.
  • Jueves: 11 a.m.–7 p.m.
  • Viernes: 11 a.m.–7 p.m.
  • Sábado: 11 a.m.–7 p.m.
  • Domingo: 11 a.m.–7 p.m.

El Ecomuseo de la Fauna, Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, es una institución de gran relevancia en el ámbito de la ciencia, la conservación y el turismo ecológico. Ubicado en la placita del Castillo, en el impresionante entorno natural de Aínsa, Huesca, España, este centro ofrece una experiencia única a aquellos que buscan conocer y apoyar la conservación de las especies en peligro de extinción, especialmente el quebrantahuesos (Neogyps nivicola).

Características y Especialidades

El Ecomuseo cuenta con múltiples atracciones y especialidades que lo convierten en un referente tanto para visitantes locales como internacionales. Entre sus principales atractivos se incluyen:

  • Museo de ciencias: Un espacio dedicado a la exposición de información y material relacionado con la fauna y la flora del entorno.
  • Parque ecológico: Un amplio jardín donde los visitantes pueden disfrutar de un recorrido por senderos naturales y descubrir la biodiversidad local.
  • Museo: Un centro expositivo donde se presenta una amplia colección de piezas y objetos relacionados con la fauna salvaje.
  • Museo de zoología: Un espacio especializado en la presentación de ejemplares de animales y sus hábitats naturales.
  • Tienda de recuerdos: Una tienda on-site donde los visitantes pueden adquirir souvenirs y recuerdos de su experiencia en el ecomuseo.
  • Atracción turística: El ecomuseo se erige como una atractiva opción para aquellos que buscan disfrutar de una experiencia cultural y ecológica.
  • Zoo: Un pequeño zoo donde se alojan y cuidan especies en peligro de extinción, como el ya mencionado quebrantahuesos.

Accesibilidad y Ambiente Inclusivo

El Ecomuseo de la Fauna está comprometido con la accesibilidad y el respeto por la diversidad, ofreciendo instalaciones y servicios adaptados para garantizar una experiencia agradable para todos los visitantes. Entre sus medidas de accesibilidad se incluyen:

  • Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
  • Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
  • Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas.
  • Amigable con LGBTQ+ y espacio seguro para personas transgénero.

Opiniones y Valoraciones

El Ecomuseo de la Fauna ha recibido numerosas valoraciones y opiniones positivas de parte de sus visitantes. Con una media de 4.6/5 según Google My Business, el ecomuseo es considerado un destino imprescindible para aquellos que buscan una experiencia enriquecedora y divertida. Entre las opiniones más destacadas, se destacan los elogios hacia la calidad de las exposiciones, el cuidado de las especies en el museo y la amabilidad de los guías.

Recomendación Final

Si buscas sumergirte en un mundo de conocimiento y conservación de la fauna, el Ecomuseo de la Fauna es tu destino perfecto. Con sus múltiples especialidades, accesibilidad y compromiso con la inclusión, ofrece una experiencia inolvidable. Asegúrate de visitar su página web quebrantahuesos.org para obtener más información y contactar con ellos por teléfono al 974500597 para planificar tu visita.

👍 Opiniones de Ecomuseo de la Fauna. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos

Ecomuseo de la Fauna. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
MEBAJU
5/5

Totalmente recomendable. Muy ameno, merece cada euro que cuesta, y la tienda tiene muchísimos regalos por un precio más que contenido. La explicación del guía y el cuidado de las aves que tienen en el museo 10/10 también.

Ecomuseo de la Fauna. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
Anna P. T.
5/5

Museo para la conservación de la biodiversidad y en especial del Quebrantahuesos. Son tres plantas, accesible, con diagramas y maquetas muy bien hechas, amenas y con explicaciones cortas pero concisas sobre la fauna y flora de los alrededores y porque debemos conservarla. Al finalizar nos hicieron una visita guiada para ver las aves que tienen en acogida permanente por ser imposible su reintroducción. La guía del museo un 10, explicación increíble. Ideal para todos, sobretodo niños. El poder ver aves tan impresionantes a tan poca distancia es algo increíble. La entrada vale 5€ y se destina a la Fundación. Hubiera pagado más. Y la tienda de recuerdos tiene peluches adorables.

Ecomuseo de la Fauna. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
Sara R.
4/5

Visita guiada por cinco euros, es educación medioambiental muy recomendable para todos y el dinero es para la fundación para la Conservación del Quebrantahuesos. El personal muy amable. Tienen cinco rapaces que no pueden liberar, impresionantes búhos reales y una pareja de Quebrantahuesos que, para mí, fueron la guinda del pastel. Por poner un pero, quizás la instalación se les quede un poco pequeña.

Ecomuseo de la Fauna. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
Henry L.
5/5

Muy bonito , hemos aprendido sobre ca conservación de la fauna y la flora y sobre el programa de reproducción en cautividad del quebrantahuesos

Ecomuseo de la Fauna. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
Mirei K.
5/5

Muy bonito y interesante, sobretodo si te gustan las aves, a parte es económico (solo 5€), luego te ponen un video y te hacen una visita con explicación sobre las 5 aves que tienen en el refugio (no las pueden liberar por lesiones irrecuperables) También tienen una bonita tienda de souvenirs.
Mi perro también se interesó mucho por la exposición.

Ecomuseo de la Fauna. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
Viztor R.
5/5

Maravilloso sitio ubicado en el mismo castillo de Ainsa para concienciarnos sobre la importancia de mantener lo más inalterado posible el hábitat de la fauna y flora de los Pirineos.
Juan Luis fue un guía estupendo y con sus explicaciones dejó bastante claro la delicada situación que atraviesan estas aves en la Península Iberica (y toda Europa).
Además, tienes la suerte de poder admirar quebrantahuesos y otras especies a tan solo unos metros (tranquilos, son especies heridas o enfermas que no pueden ser reintroducidas en libertad).
Visita obligada sin duda!

Ecomuseo de la Fauna. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
Ana O.
5/5

Muy chulo la verdad, en la charla explican muy bien cual es la situación actual de las aves, las medidas que se toman para aumentar el número de individuos en livertad, la labor realizada con este propósito y los logros.
Luego puedes ver las que tienen bajo su cuidado.

Ecomuseo de la Fauna. Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos - Aínsa, Huesca
Merche G.
5/5

Museo muy ilustrativo para saber un poco de la fauna de la zona y en especial de las aves y su situación de supervivencia en dichos parajes como el “quebrantahuesos”. Visita obligada para completar el paseo por AINSA, precioso pueblo medieval al pie del Pirineo

Subir